jueves, 25 de diciembre de 2008
Bang Bang en Navidad, equilibrio y destrucción.
En cambio si me apetece tocarme el pelo. Acariciarme los rulos y entrelazar mis dedos en ellos. Entonces imaginé un paisaje con arbustos secos y los bancos de tablas rajadas en un parque frío y solitario. Me trasladé allí y me senté a reflexionar algo muy complejo:
La vida es tri, cuádruple, quintupledimensional. Nuestra inteligencia, tu inteligencia, la inteligencia del más inteligente, todas las inteligencias son sólo bidimensionales. Puedes saber lo que ocurre a tu derecha y a tu izquierda, pero no lo que ocurre arriba y abajo. Cada uno de nosotros sólo podemos comprender nuestro plano particular, el plano de la realidad de cada uno, el plano de vida que nos apetece vivir.
También el estómago comprende su plano, otro plano, hasta habla, a su manera, pero habla, lo que nunca ha pretendido el pobre estómago es comprender la vida total, la vida de los pies, de las manos, de los ojos; el cerebro sí, el cerebro ha intentado entenderlo todo, abarcarlo todo, y como no puede entenderlo se vale de un truco: inventa una vida, inventa una realidad, su realidad, que no es una realidad, y lo curioso es que los hombres, tú, esos jóvenes, ese viejo, todos queremos imponer nuestras realidades a la realidad, y lo cambiamos todo, lo confundimos todo, es lo que yo llamaría la intolerancia de la inteligencia, de los ideales. Suena friki? Pues lo es.
¿Nos cambia la realidad por una ilusión? O la cambiamos porque nos apetece? Y lo peor es que no podemos detenernos, ¿sabes una cosa?, el mundo está dando la vuelta, inclusive hoy que es festivo, no para. Los problemas, las buenas noticias, todo está dando la vuelta. Antes éramos pocos ahora ya casi no cabemos en el vagón del metro, antes necesitábamos la técnica, ahora nos sobra, antes la naturaleza era nuestra enemiga, ahora se ha vuelto nuestra amiga, eso es, la necesitamos, tenemos que regresar a ella, porque somos ella, estamos rompiendo el equilibrio.
Y ahí radica todo, en el equilibrio, saber hasta dónde hay que regresar para salvar lo que se pueda. Saber lo que hay que destruir de lo artificial, porque si nos dejan, lo destruimos todo, yo lo destruiría todo, hasta mí mismo. Volvería a ser una planta, una piedra, pero tampoco es la solución.
Es navidad y Nancy Sinatra dice "My baby shot me down". En las noticias gente adopta mascotas sin hogar y otros mueren asfixiados con gas mientras duermen. Unos celebran hinchándose con comida y alcohol mientras otros no tienen agua o tienen apagones en sus barrios. Hermosa realidad, tan bella como ruda. Tan real, tan ta taaaaaan ta taaaaan!
martes, 9 de diciembre de 2008
El eterno retorno
Y se le ocurrió que en realidad es bastante natural no saber qué es lo que se quiere, así que recurrimos a gran Milan Kundera: "El hombre nunca puede saber qué debe querer, porque vive sólo una vida y no tiene modo de compararla con sus vidas precedentes ni de enmendarla en sus vidas posteriores". Y de ahí nos colgamos para darle sentido a esa realidad mientras nos preguntábamos ¿dónde están los recuerdos del espíritu reencarnado?
Mientras encendía un cigarrillo me confesó que estaba seguro de que no existe posibilidad alguna de comprobar cuál de las decisiones es la mejor, porque no existe comparación alguna. El hombre lo vive todo a la primera y sin preparación. Como si un actor representase su obra sin ningún tipo de ensayo. Pero qué valor puede tener la vida si el primer ensayo para vivir es ya la vida misma? Por eso la vida parece un boceto. Pero ni un boceto es la palabra precisa, porque un boceto es siempre un borrador de algo, la preparación para un cuadro, mientras que el boceto que es nuestra vida es un boceto para nada, un borrador sin cuadro.
Entonces el camamero le pidió que apagara el cigarrillo porque estábamos en "No Fumadores" y escupió con una estela de humo: "Lo que solo ocurre una vez es como si no ocurriera nunca. Si el hombre sólo puede vivir una vida es como si no viviera en absoluto. Entre el bien y el mal está Nietzsche. Y entre la verdad y la mentira ¿quién está?
Bernardo es solitario y sin embargo hizo lo que pudo. Cogió una maleta, metió sus libros y sus discos, regó las plantas y dejó una nota en la puerta de la nevera: "Luisa Te amo pero debo decirte algo: Que te den!".
Y no lo culpo.
Bernardo quizá se sienta un poco jodido porque quiere aprender cosas después de grande y mientras aprende se da de hostias hasta sangrar, y se culpa tanto que enferma. Bernardo no se ríe de la gente, sólo intenta hacerlo mejor y en el intento, el duelo por no lograrlo lo consume, aparenta ser fuerte y por nada se desvanece.
Duelo huracanado que arrastra con todo. No se ríe de la gente, se autoflagela porque no es malvado. Es un desgraciado con ropa pero en verano se broncea sin camiseta en La Plaza. Dice que saldrá adelante con su verdad a cuestas y aunque la palabra tiene 6 letras, juntas son tan pesadas que sus rodillas se flexionan y llegan al piso hiriéndolas.
Si cada uno de los instantes de nuestra vida se va a repetir infinitas veces, estamos clavados a la eternidad como Jesucristo a la cruz. La imagen es terrible. En el mundo del eterno retorno descansa sobre cada gesto el peso de una insoportable responsabilidad. Ese es el motivo por el cual Nietzsche llamó a la idea del eterno retorno la carga más pesada.
Y razón tiene Milan Kundera al soltar estas tres perlas:
1. "Pero si el eterno retorno es la carga más pesada, entonces nuestras vidas pueden aparecer, sobre ese telón de fondo, en toda su maravillosa levedad."
2. "¿Pero es de verdad terrible el peso y maravillosa la levedad?"
3. "La carga más pesada nos destroza, somos derribados por ella, nos aplasta contra la tierra.
Y es que la naturaleza es tan fuerte que hasta en la poesía amatoria de todas las épocas una de las dos personas que conforman eso que llaman "pareja", desea cargar con el peso del cuerpo de la otra. Sublime. La carga más pesada es por lo tanto, a la vez, la imagen de la más intensa plenitud de la vida.
Cuanto más pesada sea la carga, más a ras de tierra estará nuestra vida, más real y verdadera será. Por el contrario, la ausencia absoluta de carga hace que el hombre se vuelva más ligero que el aire, vuele hacia lo alto, se distancie de la tierra, de su ser terreno, que sea real sólo a medias y sus movimientos sean tan libres como insignificantes.
Y entonces abrió los ojos, hizo un click y montañas de mierda cayeron sobre él. Sigue ahí sentado sin saber qué pasará... y yo debo irme.
domingo, 26 de octubre de 2008
Una Hora Menos
Huele a incienso y a eucalipto. Evoco abrazos bajo las sábanas. Imploro compasión por mi locura. Claudico rencores. Una media sonrisa por los buenos recuerdos. Unos latidos acelerados al escuchar el timbre del teléfono. Palabras sonoras. Entorno familiar al otro lado del auricular. Tú, tus padres, al norte. Imagino el olor a arroz con leche. Tengo hambre. Esperaré una hora más.
Últimamente las palabras se convierten en viento fugitivo, en ascenso y caída, en pentagrama. Música que recuerda escenas "¿It is real?" pregunta Scott Matthew con su voz rasgada que da un toque caluroso a esta noche envuelta en sábanas de invierno calentadas por mi cuerpo que ocupa un sólo lado de la cama aunque pequeña.
Luego la guitarra del mismo Matthew en "Upside Down" hace que espabile y preste atención a una gota de miel que cae dentro de la taza caliente. Más letras. Ahora caen dentro de la taza y la miel les da un aspecto brillante. Se forma una palabra, pero está en otro idioma. No la entiendo. La borro revolviendo con una cucharilla.
La palabra viene, trae el surco de todas las palabras de la tierra. Cavada sobre mi abdomen está la huella de todo lo vivido. No tiene relieve pero se siente el calor adentro. Arde.
¿Cuántas veces habré de renunciar a poseer la palabra para volver a ella?
Revuelvo el té y pone: Tgrhyiepp pa tgsruis. Bvacsfdfgñ auf hñpodndbbs
No entiendo. Revuelvo el té. Tiempo y espera. Lasitud. Relax. Recuerdos
Tomo el té, Me gusta la mezcla de olores. Palabras-fugitivas. Evoco y me vuelvo niño
Mis rodillas están en mi pecho. Sabor a miel en mis labios. Recuerdos. Letras sin control
Domingoporlanochesinti. Tienes mi-short-azul-y duermes con él.
Recuerdoelluminosocarteldelcinedemipueblo
Eslaincendiadacorona de-ese-sol quenosalumbraba-en-el-caribe. Esel-mar-elquemedafuerzas
Mamá-quieroquemeacaricieslaespaladaynoestás. Tuvozsuaveyoscuradiciéndome: Duérmeteniño
Papá-somosigualesynolopillas. Megustatumechónblancoenlacabeza. Yotambiéntengouno
Hermana-turisaseamplificacomoelsonidodeunaguitarraeléctrica. Loquita-con-tacones-negros
viernes, 24 de octubre de 2008
¿quién sabe? ¿quién razona? ¿quién decide lo bueno y lo malo?
uvas podridas, sábanas rojas, manchas de fluídos nasales. Irredenta visita parcial...ahogó, mató y disecó como un taxidermista a su presa. Sin expresión.
Vuelve el antiguo precipitado espasmo bajo la hosca mirada que atrapa la atención,
fortuita mescolanza de insólitas visiones, Einstein en la pizarra, un abrazo entrañable. Tú.
Luego la palabra duele,...quema y al salir por la puerta de la que fue echado, el amanecer descubrió su rostro adolorido entre la gente.
Noche etílica, gente de otras tierras. El metro es una trampa. Todos caímos en el embudo. Paperless, otros homeless, todos idiotas perseguidores de un sueño que ya caducó. Celda.
Entes que vuelven con la noche a treparse en el muro para refugiarse, pero esta vez no habrá nadie. Hace frío y la noche apesta. El día es raro. "I dont belong here"...
Es mejor dormir, dormir muchas horas hasta no sentir nada.
jueves, 23 de octubre de 2008
El Hombre Monstruo
Cántala con suavidad no vaya ser que la pierdas
Matadle y que su alma fluya libre
miércoles, 1 de octubre de 2008
Cordura no te vayas
martes, 30 de septiembre de 2008
Se solicitan trabajadores
lunes, 15 de septiembre de 2008
De cómo la Religión destruye
A pesar de su estrecha visión, el fanático se cree dueño de La Verdad Absoluta, no escucha, desconoce el respeto y es incapaz de entender los asuntos en su verdadera dimensión, por eso no sabe de las consecuencias reales de sus actos y a veces está dispuesto a morir por sus creencias. Lo peor es que el fanático se siente con el derecho de juzgar a quien no le da la razón ni comparte sus principios y valores. Aparentemente predica el amor y puede llegar a realizar pequeños sacrificios, conmovedores e inútiles; pero, ojo, al final de esa inocencia se le puede pasar la mano por que el fervor le robó la capacidad de reflexionar.
Esta gente está convencida de que están en lo correcto y que el Cielo espera por sus buenas obras. Entonces van y estrellan aviones en los rascacielos, ponen bombas en los metros, prohíben los libros, las películas, los comics, o censuran el arte. Desde la Selva Amazónica hasta Irlanda y el Medio Oriente, lejos de contribuir a la unión de las personas, las religiones han destruido familias, pueblos, países.
Cuando Dios obró; montañas de mierda nos cayeron del cielo. Conozco amigos y familiares que estudiaron en colegios salesianos, lasallistas y también pudieron oler ASÍ DE CERCA el hedor. De todo eso ellos salieron reprobados y aprendieron que la Sagrada Familia tiene en sí misma a su peor enemiga. Además se necesita una fe inhumana para mover esas montañas.
Me cuenta Judith que su familia vivió una situación muy extraña cuando su madre se metió al Opus Dei y rezaba fervorosamente para que TODOS le entraran a la cosa felices y contentos. Por razones que ella misma ni entiende, su madre cayó en un confinamiento religioso y fue en ese período en el que se volvió una fanática religiosa. Claro, después de eso todos pasaban de ella, entonces un buen día optó por irse de la casa sin antes condenarlos a las llamas del infierno -a mi también me cayó una parte, ya que estaba en su casa tomándome una copa con sus hijos-.
Y empezó la ráfaga. A la menor le armó un lío porque había perdido el año en la universidad, al que le sigue por marihuanero, al mayorcito por haberse casado con la hija de una señora divorciada, al otro por que tenía películas pornográficas, y a la pobre Judith por tener un novio “muy negro”, al papá de todos por no darle la razón a ella, y a mí porque nada más iba a su casa a escuchar "esa música del diablo".
Señores, ya sabemos que cuando la mamá se va de la casa la familia se desintegra, sin embargo, debo confesar que fue una temporada durante la cual esos muchachos vivieron más tranquilos. Después de negociarlo, el padre accedió a tolerarla siempre y cuando moderara su forma de hablar y su manera de rezar. Claro, pa cuando eso ocurrió los tres mayores se habían mudado solos.
Casi lo mismo se vivió en nuestra casa cuando una tía se hizo Testigo de Jehová. Fue un virus que se extendió a una velocidad impresionante, muy pronto las células de la familia estaban infectadas y nacieron dos bandos que entraron en conflicto. Tías, sobrinos, cuñados, primas, esposos, hermanas, hijos, abuelas, todos envueltos en una Guerra Santa en escala, ésta vez al norte de Venezuela. Los buenos: ellos; los malos: los otros. O Viceversa. Los protestantes Rusellianos contra las Defensoras de la Fe Católica, una cruzada encabezada por muchas abuelas (quienes insisten en echarle la culpa de todo a Los Beatles).
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::PARE DE SUFRIR::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Pese a esto, y a estas alturas cuando las tecnologías y la nueva orden mundial nos abren un camino enorme de alternativas sanas y llenas de conocimiento y aprendizajes, la gente sigue siendo capaz de engañarse y cambiar de religión como si se tomara un jarabe pa la tos y luego otro porque ese le da sueño. Entonces ¿dónde está el mundo tolerable dentro de los fanáticos enardecidos o dentro de nosotros que no queremos ser borregos de una manada de esquizofrénicos?.
miércoles, 16 de julio de 2008
Bonitos cadáveres exquisitos
miércoles, 9 de julio de 2008
Anécdotas de la conquista ¡Puto Rodrigo de Triana!
lunes, 2 de junio de 2008
Yo con mi-arte tengo (Oda al tendedero)
¿Dónde hay más arte? En un maravilloso y caro cuadro de Gisbert o en el performance de una madre tendiendo sus secretos en el balcón?
Ese día, Jose Luis (mi amigo malagueño) y yo, fuimos a ver la reciente exposición de Goya y otras obras importantes alusivas al 2 de mayo en el Museo del Padro. Ya en la larga fila de la entrada quisimos ser Asiáticos por un momento para poder colarnos con ellos, quienes por estar en grupos les dan preferencias. Pero entre mi afro precoz y lo-ojos andaluces del Jose, oscuros y marcados, inmediantamente pillaron nuestro urdido plan y tuvimos que esperar un poco más.
Esas caras piden, exigen una explicación. pero mi respuesta es la siguiente: Es mejor no dárselas.
Es o no es Arte?
jueves, 29 de mayo de 2008
Si fuera nudista
domingo, 25 de mayo de 2008
Esto no es un videojuego
Ah no, pero uno no es distinto de lo que ve, a veces terminamos siendo lo mismo que vemos: recorriendo la realidad nos recorremos a nosotros también. Y nos despertamos el lunes cantando en la ducha, poniéndonos la camisa planchadita, los zapaticos de suela, y yendo a trabajar, entonces pasas media hora o más tratando de aparcar,las axilas transpiran, te llama el jefe diciendote date prisa! como si es que vas en helicóptero y lo peor,llegas al curro con el famoso cd para la presentación y cuando lo abres es una peli porno gay.
lunes, 19 de mayo de 2008
Los tontos digitales
jueves, 15 de mayo de 2008
¿Un qué?....Un Gadget.
Gadget: Extraña palabra para definir a los dispositivos que tienen una función específica, generalmente en pequeñas proporciones. Es práctico y más novedoso que el de la tecnología corriente.
"Se suele pensar que la palabra fue inventada alrededor de los ochenta en Estados Unidos , pero en realidad su acuñación se remonta exactamente entre los años 84 y 85, por la compañía Gaget, Gauthier & Cia, encargada de la fundición de la Estatua de la Libertad".
El Rainbow Maker: Pillen éste. Una maquina que fabrica arcoiris. Tiene una piedra tipo diamante en la punta por donde se emite la luz de éste fenómeno óptico . Ideal para el Día del Orgullo.
Heatable Slippies: Unas zapatillas que puedes meter en el microondas y tendrás los pies siempre calientes. ... :) Ve y coge un resfriado.
Turbospoke: Un tubo de escape para bicis, hace ruido según pedalees. Si odias a tu tio porque es un verdadero gilipollas, regálaselo a tu primito. Una vuelta más Carlitos, venga!!
Jabón Culo-Cara: En una mitad pone CARA y en la otra pone CULO. Recomiendan no frotarlo mucho.
miércoles, 14 de mayo de 2008
Mayo de comuniones y marineritos
lunes, 12 de mayo de 2008
Julius os odia a todos y yo a veces soy egoísta
- Una mañana de aturdimiento es mejor que una noche de soledad.
- Probablemente yo nunca pasaré a la historia.
- Mientras trato de vivir estaría bien ver un poquito de pubis, y no hablo de los enormes matorrales que salen en las pelis porno de los años setenta. Sólo algo que me recuerde que le estoy comiendo lo suyo a alguien.
Pero también analizo el ¿por qué a veces las ciudades me parecen un infierno decidido a destruir a su población? ¿por qué habitan entre nostros seres que odian? ¿y por qué a veces somos egoístas?
Quizá seamos máquinas de supervivencia, autómatas programados a ciegas con el fin de perpetuar la existencia de los egoístas genes que albergamos en nuestras células. Según el etólogo Richard Dawkins, los genes primigenios nos crearon a las personas y los animales, quienes somos en realidad meras «máquinas de transmisión».
Esto quiere decir que como máquinas podemos funcionar mejor o peor en nuestro entorno y de este modo continuar la cadena (garantizar la supervivencia y reproducción de los genes) a lo largo del tiempo, o perecer en una selección evolutiva.
Y si Julius, o como se llame el pirao éste que me llenó la cabeza de ideas absurdas para justificar el odio, no le gusta nada de lo que está a su alrededor, es su problema, no el mio. Pues no me importa qué tan mal le haya ido, ni me importa que le los cuernos sean el factor de su ira.
Allá él, nadie lo manda a no rasurarse un poco y cuidar de no oler tan mal.
miércoles, 7 de mayo de 2008
Click!
Quizá para algunos sea una mera estupidez adentrarse en estos temas mientras en Birmania acaba de ocurrir una tragedia global, pero ¿qué hacer? y aunque confieso que sentí dolor al ver la imagen de un monje budista pasando bajo el tronco de un árbol derribado en Rangún al que le colgaba un ropaje rojo en una de las ramas, dejando clara la virulencia de un ciclón que provocó la muerte a decenas de miles de personas, no puedo hacer nada ya. Están muertos y lo lamento, pero concentremonos en los personajes que aún viven y que tienen el poder de ayudar económicamente a países como éste que viven situaciones tan lamentables.
Pareciera que la gente que "aparentemente" triunfa más, tiene cara de malas pulgas, de que han tenido un mal día, de que están hasta los huevos de sus trabajos. Entonces éstos empresarios, directivos, hombres y mujeres de negocios, diplomáticos y hasta escritores, van por ahí ganando premios y reconocimeintos y pareciera que les hubiesen dado, minutos antes, con la estatuilla en la cabeza o en los huevos. Joder, no sonríen.
Me cuenta mi amigo, que para ellos (los fotógrafos de entrevistas) es una tarea extenuante: "Nojodas! sacar una sonrisa a un empresario de esos es casi imposible, es como si por dentro dijeran: ¡Ganar dinero es una mierda! Y ahí está el tío con la cámara lista haciendo montones de click para sacar una expresión que concuerde con el tema, pero nada. Un plano cerrado resalta más esa frente arrugada.
Pero todos sabemos que los políticos, empresarios y los ejecutivos están contentos cuando les entregan premios o cuando aparecen en reportajes de la prensa económica. ¿Será que sus asesores les han explicado tanto el tema de dominar el lenguaje corporal que quizá no es bueno sonreir para mostrar una imagen que proyecte más credibilidad? ¿Acaso sonreir para una foto mientras se dan números y datos económicos no es políticamente correcto?
Ahora iré en busca de los que sí sonrien y también hablaré de ellos
Click!
En las fotos:
- Mariano Rajoy al ver los resultados de las elecciones presidenciales.
- Hugo Chávez minutos después de que el Rey de España lo mandara a callar.
- Condoleeza Rice armando un lío por la pubicación de sus caricaturas.
- El primer ministro israelí, Ehud Olmert puso esa cara cuando le preguntaron si Tel Aviv poseía armas nucleares.
domingo, 4 de mayo de 2008
Las caras del Crystal Meth
organizaciones trabajan juntas para ayudar a victimas, para crear conocimiento y para prevenir el uso de esta droga, ya que por su precio y la facilidad de adquisión se hace cada vez más grande el consumo.
jueves, 1 de mayo de 2008
No leas esto ( Publicidad)
Estoy intentando persuadirte para que no sigas leyendo pero parece que no estás haciendo puto caso. El título dice claramente que no leas y aquí sigues. Ya déjalo por favor. No pases al siguiente párrafo.
Bien, parece que no quieres dejarlo. Intentaré de otra manera: este escrito es soporífero, aburrido, no tiene foto y si lo acabas, habrás perdido más de un minuto de tu vida para nada. Fin.
Y dale con el tema.
¿Pero es que no te das cuenta de que si sigues leyendo vas a quitarle la razón a un montón de estudios de investigación? Se han invertido importantísimas sumas de dinero para demostrar que la publicidad debe decir de forma literal lo que debe hacer la gente.
Si se demuestra lo contrario, todo ésto podría generar una gran polémica. ¿Qué pasará con los cientos de anuncios que siguen estrictamente las reglas que les han marcado dichos estudios?
Estás poniendo en peligro la credibilidad de muchas personas.
Esto es un claro ejemplo de todo lo que no debe ser un anuncio publicitario. El titular es negativo: incluye la palabra NO. Se supone que es un atentado contra....
Basta!
No leas más. Ya está bien. Todo lo que sigue no tiene el menor interés. "Las importaciones de nísperos a Zambia han descendido en un 4% en el último año. "El equipo de Ping Pong de Kuala Lumpur parece que va a fabricar sus propias pelotas. "Va un caracol y pum! derrapa". "Mi abuela Bárbara hacía las mejores arepas de la zona". "Analizar es una palabra porno".
¿No te rindes? Venga, léete este otro renglón
Increíble. A pesar de todo, estás llegando al final y mira que lo he intentado. He incumplido todas las reglas de la publicidad. Una por una. Y nada. Lo has leído todo.
Putas reglas de mierda. No sirven para nada.
lunes, 28 de abril de 2008
Un nuevo síndrome...ahora en los vestidores
viernes, 25 de abril de 2008
¿Habéis visto por ahí a un cura volando en globos de colores?
jueves, 24 de abril de 2008
¿Preguntas? No, gracias!
o besitos de esos que cubren toda la pantalla por una boca roja, inmensa. Me repitan las preguntas, o ALCEN LA VOZ escribiendo en mayúsculas, yo permanezco callado por dos razones:
1. les hago pensar que me volvi ciego gilipollas
A veces atribuyo esta nueva fase de mi vida a mi dependencia al Ipod, ese otro bicho que no me deja vida, inclusive ésta practica me ha traído serias consecuencias. A veces siento que como si estuviese dentro de un video de los Rollings Stones.
Confieso que me dan pánico aquellos seres que preguntan demasiado, a no ser que las preguntas estén justificadas -como en una entrevista periodística- en el fondo pudieran ser los causantes de algunas grandes tragedias. Fijense en la persona que le preguntó al sacerdote brasilero, Adelir de Carli, ¿qué piensas hacer para recaudar los fondos para la pastoral de transporte? -un proyecto ideado por él mismo, para ayudar a los camioneros que llegan al puerto de Paranagua. El párroco se guindó mil globos de helio, subió por los aires con un GPS al que no sabía cómo manejarlo. Siguen cayendo del cielo trozos de globos, y de él? Nada.
La verdadera razón de mi nueva actitud ante las preguntas me la reservo. Sólo diré que me está gustando el silencio porque me llena de una extraña sensación de ausencia. En este momento me place estar desterrado de la multitud, sembrando en el torpe corazón de mis inquisidores un misterio que quizá los acompañe por mucho tiempo.
Sabemos que los que viven en el mundo del misterio son despiadadamente maltratados por el resto de la gente. Pero aún así, el silencio me hace un favor. Prefiero callar como los árboles que jamás dan una respuesta a la pregunta infinita de la tierra.